El Canal de Panamá inyectó más de 13.000 millones de dólares a la economía
Panamá, 30 dic (EFE).- El Canal de Panamá 
ha inyectado más de 13.000 millones de dólares a la economía del país, entre 
aportes al Estado e inversiones en su mantenimiento y ampliación durante los 
trece años de administración panameña, que se cumplen mañana al mediodía.
La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) 
informó hoy en un comunicado, al cumplirse este 31 de diciembre trece años de la 
vía en manos panameñas, que estas han "revitalizado su papel en el comercio 
mundial producto de inversiones en su modernización, ampliación y una alianza 
con el entorno natural". "Cada vez más el Canal renueva su 
relevancia en el comercio internacional como resultado de las decisiones y 
acciones que los panameños hemos tomado en torno a su manejo", destacó el 
administrador de la ACP, Jorge Luis Quijano.
El alto funcionario dijo que el modelo de 
gestión diseñado por los panameños ha potenciado la operación eficiente y segura 
del Canal para ofrecer un servicio de calidad mundial, mientras que su 
administración de forma rentable y sostenible genera crecientes aportes de la 
vía acuática al desarrollo de Panamá. Durante este periodo, el Canal ha invertido 
2.099 millones de dólares en múltiples proyectos para modernizar su casi 
centenaria infraestructura operativa, además de adquirir nuevos equipos que 
contribuyen a garantizar una operación eficiente, segura y competitiva para sus 
clientes. Entre los principales proyectos destacan: 
El enderezamiento y ensanche del Corte Culebra (los 13 kilómetros más estrechos 
de la vía), la adquisición de equipos flotantes como remolcadores, dos dragas; 
una de corte y succión, y otra de tipo retroexcavadora.
Además, la modernización de las actuales 
esclusas y sus sistemas mediante el reemplazo del sistema original 
electromecánico a uno electrónico, cambio de la maquinaria de las compuertas de 
electromecánico a hidráulico, el reemplazo de locomotoras, además de la 
rehabilitación de las vías de las locomotoras en las esclusas.También se ha impulsado proyectos de 
reforestación con más de dos millones de plantones sembrados en la Cuenca del 
Canal. La ACP recuerda que están en ejecución "una 
lista de proyectos entre los que resalta la construcción del nuevo puente sobre 
el Atlántico que conectará a la Costa Abajo de Colón, que impulsará el 
desarrollo en esa región del país".
Al cierre del año fiscal 2012 (del 1 de 
octubre de 2011 al 30 de septiembre pasado), la ACP entregó por segundo año 
consecutivo más de mil millones de dólares en aportes directos al Tesoro 
Nacional sumando 1.032,9 millones de dólares.
Con esta suma, los aportes totales del 
Canal en trece años de administración panameña ascendieron a 7.609,2 millones de 
dólares, que contrastan con los 1.833 millones recibidos entre 1914 y 1999 de 
parte de Estados Unidos.
Precisa que, desde 2007 hasta septiembre de este año, en que se desarrolla la 
ampliación de la ruta con un nuevo juego de esclusas, se ha invertido 4.287 
millones de dólares, de los 5.250 millones presupuestados hasta 2014.
Después de cinco años de trabajos, las 
obras avanzan en distintos proyectos que hasta la fecha han generado 28.690 
empleos directos acumulados. "Al 30 noviembre pasado el Programa de 
Ampliación registró un avance global de 48,9 %, con varios de sus componentes 
cerca de culminar, en especial los de dragado de las entradas del Canal en el 
Pacífico y el Atlántico", detalla.
En cuanto a la conservación ambiental y 
protección del recurso hídrico, la ACP indica que impulsó durante este periodo 
la entrega de más de 10.000 títulos de propiedad a residentes de la Cuenca y 
trabaja con ellos en múltiples programas de reforestación, educación ambiental e 
incentivo económico que mejora la calidad de vida de la 
población.
Nota del administrador del sitio: No tengo claro la veracidad de la cifra que recibe Panamá del Canal en la Administración Norteamericana, Cuando iniciaron dando 250,000 dólares oro por año, para luego en 1936 recibir 450,000 DÓLARES, y desde 1956  1,300,000.00 dólares...si sumo todo eso no llegan a los cien millones de dólares...(100 millones)
----------------
INDICE DEL BLOG
----------------
INDICE DEL BLOG
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
muchas gracias por su atinado comentario, lo veremos con mucha atención